El auge de los eventos híbridos no solamente tiene que ver con temas de salud por el necesario distanciamiento. De hecho, la pandemia demostró que cuando los eventos híbridos y virtuales están bien organizados son más rentables y poseen un mayor alcance. Asimismo, requieren una inversión menor y tienen un rápido retorno del capital.
Por otro lado, con la desescalada, las restricciones de reuniones presenciales la nueva normalidad ha impuesto nuevos hábitos en la realización de los eventos. Aprovechando las ventajas de la tecnología, se abrió una nueva gama de posibilidades para realizar todo tipo de actividades. Ahora ya no existe la necesidad de que la gente esté físicamente en un mismo lugar.
En relación con lo anterior, espacios de alquiler como los nuestros tenemos mucho que ofrecer. Ubicado en el centro de Madrid, en Mastermind Place disponemos de un espacio high-tech para que el event manager tenga en sus manos todas las posibilidades para incrementar su convocatoria. Esto se logra combinando de manera inteligente el mundo físico con el mundo virtual.
Otro beneficio de los eventos híbrido y virtuales es la posibilidad de aplicar la tecnología para desarrollar actividades de formaciones online. En nuestros espacios es posible impartir cursos que se organizan para un público presencial y enteramente virtual desde cualquier parte del mundo. Además, es posible contar con expertos en distintas regiones del país o incluso en otras naciones.
Una vez finalizado el evento híbrido y virtual, éste podrá ser publicado en plataformas de streaming o de vídeo. De esta manera, además de las limitaciones geográficas, también se pueden salvar las limitaciones horarias. Todos estos beneficios hacen que los eventos híbridos y virtuales sean una alternativa viable y sean la tendencia en los próximos años.
Mira nuestra galería de casos de éxitos y encuentra lo que necesitas para tu evento híbrido y virtual en Madrid